viernes, 24 de octubre de 2008

Loreto


Turismo:
En el complejo turístico de Quistococha se pueden realizar caminatas para disfrutar de la belleza natural del lago y sus alrededores. El lugar cuenta con restaurantes, acuarios, un zoológico, un embarcadero, una piscina y la posibilidad de pasear en bote por el lago y apreciar en su morada natural a una gran variedad de monos.
Las playas de Moronacocha y Santa Clara son apreciadas por su arena blanca. Las comunidades indígenas de Cocamas (la población más importante de los ríos Amazonas y Nanay); witotos; yaguas (cerca de tres mil personas que viven en las márgenes del Amazonas, suelen pintarse con rojo achiote); ticuna (conocidos fabricantes del veneno curare); y los orejones (apenas 200 personas instaladas en las márgenes del río Napo, tienen por costumbre deformar el lóbulo de la oreja para colocar en ella enormes discos).
A veinte minutos de vuelo en hidroavión o por el río Napo se llega al Albergue Explornapo, donde desde un singular sistema de puentes colgantes, único en el mundo, puede apreciarse el maravilloso espectáculo selvático.

No hay comentarios: