viernes, 24 de octubre de 2008

El manu


EL MANÚEl Parque Nacional del Manu fue declarado en 1977 como Reserva de Biosfera. Actualmente está dividido en tres categorías de manejo: Parque Nacional (considerada zona intangible); Zona Reservada del Manu (apta para ecoturismo); y Zona Cultural en el Bajo Manu ( con una población nativa de 41,394 habitantes).Gracias a su aislamiento natural, el Manu alberga muchas especies consideradas en peligro de extinción a nivel nacional y mundial, como el jaguar, el oso de anteojos, el lobo de río y los lagartos blanco y negro. Se considera que alberga la más grande y variada biodiversidad existente en el planeta. Ubicado a 650 kilómetros de Puerto Maldonado, posee más especies de plantas y animales que cualquier lugar similar en el mundo. Sólo en la estación biológica de Cocha Cashu se ha identificado cerca de mil especies de aves y 200 de mamíferos. En el Manu las alturas oscilan entre los cuatro mil metros de altitud hasta las planicies amazónicas a sólo 200 metros, pasando por los reinos del musgo y la lluvia; los bosques enanos y los bosques de neblina.El acceso a la zona es difícil y costoso. Lo más recomendable es llegar desde el Cusco en visitas turísticas organizadas.

No hay comentarios: