Circuito Chachapoyas - Moyobamba - Tarapoto Conviértase en un intrépido expedicionario en este recorrido que lo acercará a la cultura, naturaleza, cultura y tradiciones de la selva norte del Perú. Chachapoyas, capital del departamento de Amazonas, es una pequeña y apacible ciudad donde floreció la cultura preinca del mismo nombre. San Juan de la Frontera de los Chachapoyas es el nombre que le dieron los españoles cuando fundaron la ciudad en 1538. Un pequeño paseo le permitirá observar las típicas casas con techos de tejas, balcones y grandes patios rodeados de huertas y jardines. No deje de ver la Plazuela de la Independencia, las iglesias de Santa Ana y del Señor de Burgos y el Pozo Yanayacu, construido por Santo Toribio de Mogrovejo y considerada la fuente de los enamorados. Para continuar hacia Moyobamba, a 250 Km, usted deberá pasar por Pedro Ruiz y enrumbar hacia la localidad de Pomacochas, cuya laguna es considerada una de las más bellas de la región. A continuación cruzará un abra y descenderá, entre espectaculares bosques de neblina hasta Naranjos para continuar hacia Rioja, que se encuentra a mitad de camino. Si puede, viaje de día pues el camino resulta espectacular y podrá observar la vegetación de la selva en todo el recorrido. Moyobamba, capital del departamento de San Martín, es conocida como la Ciudad de las Orquídeas, así que aproveche y contemple las especies más bellas del Perú. En las inmediaciones de la ciudad se encuentra la Laguna Azul, de 350 ha y rodeada de vegetación. Dicen que la superficie cambia de color según la hora y la época del año. El Gran Pajatén también se encuentra en la zona, aunque el acceso es todavía muy complicado. En este lugar se encuentran impresionantes construcciones precolombinas decoradas con el vuelo de los cóndores, entre otras figuras. Visite también la cueva de los Huacharos , a 24 Km de Rioja, donde corre un río subterráneo de aguas frías y cristalinas. La carretera de Moyobamba a Tarapoto está parcialmente asfaltada y corre paralela al río Mayo, a lo largo de 113 Km. Tarapoto, en el corazón de la selva, es la ciudad más grande y activa del departamento de San Martín y le ofrece diversas actividades. Después de este largo viaje podrá sumergirse en las aguas del Balneario Cumbaza, a 5 Km de la ciudad, visitar las cataratas de Ahuashiyacu, a 14 Km de Tarapoto, donde podrá darse un baño después de una caminata de 15 minutos o descansar frente a la laguna Venecia, que le ofrece paseos en bote y buena pesca. ¡Buen viaje!
Circuito Turístico 2:
Sector oriental Juanjui - El churo - Dos de Mayo,comprende a todos los sitios de interés de uso público real propuesto por PROFONANPE (1999) Y Córdova et al. (2002), que va desde Juanjui - Pachiza - Huicungo - El churo - Cascada Timón - Quebrada Oros - Catarata El Oso - Catarata Shihui - Quebrada Churo alto y Churo Intermedio - Cueva Otorongo - Cascada Vicky - Dos de Mayo - Cascada Velo de Novia - Catarata El Breo. Todo este circuito abarca un área aproximada de 16 000 ha. y comprende parte de las cuencas de los ríos Huallaga central, Huayabamba y el Abiseo. Comprende un corredor de aproximadamente de 7.5 Km. aguas arriba del Huayabamba y Abiseo.
Circuito Tursitico 1:
Sector Occidental Pataz - Gran Pajaten, comprende a la totalidad de los sitios de interes turisticos desde Pataz - Alisos - chigualén - Cueva negra - Manachaquí - Laguna empedrada - Paredones - Puerta del monte - La playa - Las papayas - Pinchudos - Gran Pajaten. Este circuito esta orientado a los tipos de turismo de aventura, ecológico, cultural y turismo de carácter científico, debido a las características y naturaleza del recorrido y los atractivos ecológicos y culturales que se necesitan promover en el parque. Los visitantes se ceberan desplazarse a pie y en acémilas en grupos de 15 personas como máximo (incluye a turistas y personal de apoyo), y deberan pernoctar en campamenyos o refugios en contacto con la naturaleza. Las actividades principales a desarrollar en este circuito por los visitantes serán la observación del paisaje natural de la flora y de la fauna, caminatas, y ver principalmente los sitios arqueológicos como la Cueva Negra, Cueva Manachaqui, Paredones, La Playa, Los Pinchudos, Llas Papayas y el Gran Pajaten. Este corredor turístico abarca 28 Km. desde Pataz hasta La Playa, y desde ese sitio hasta el Pajaten hay entre tres a cuatro horas de viaje a pie. Los sitios de Los Pinchudos y Gran Pajaten son los de mayor atractivo por ser únicos en calidad artística y de incomparable atractivo cultural pre-hispánico.
Cueva de las pavas
Cueva de las pavas
Este hermoso balneario parte del Parque Nacional formado por una quebrada de aguas cristalinas en cuya ribera sus árboles con frondosas copas le dan un aspecto de cueva, cuenta con escalinatas y miradores ubicadas al margen derecho de la quebrada que permiten la observación y el libre acceso a las pozas de este bello lugar. Las rocas y árboles dan forma singular a esta quebrada, una particular roca forma lo que parece los glúteos y piernas de una mujer, de la cual los pobladores han tejido la leyenda de La Diosa del Agua. El verdadero nombre de la quebrada es LUCONYUPE. Se comenta que en el lugar habitaban numerosas pavas silvestres y de allí nace el nombre de CUEVA DE LAS PAVAS, el lugar también esta rodeado de una diversidad de árboles, arbustos, flores silvestres, orquídeas, variedad de aves, insectos y las famosas mariposas Morpho. Ubicación: Ubicada al sur de la ciudad de Tingo María a 8.5 Km. hacia la carretera a Huánuco. en el distrito de Mariano Dámaso Beraun.Acceso: Existen muchas formas de llegar: en automóvil 15 - 20 minutos, en bicicleta, o caminatas.
Tarapoto
Creado el 14 de setiembre de 1,906, el departamento de San Martín tiene en Tarapoto su eje turístico y comercial. La ciudad se encuentra en los valles de los río Cumbaza y Shilcayo y es el centro de las redes terrestres y aéreas entre la sierra, la costa y el oriente peruano. Tarapoto, fundada en 1782 por Baltazar Martínez Jiménez de Compañón, está rodeada de impresionantes atractivos turísticos. El balneario de Cumbaza, los restos arqueológicos y petroglifos de Polish, con motivos de plantas y animales, las cataratas de Ahuashiyacu y la laguna Venecia, son sólo algunos de sus mágicos parajes. En la llamada "Ciudad de las Palmeras", se inician los circuitos que permiten descubrir Moyobamba, capital del departamento enclavada en el Valle del Alto Mayo o Valle de las Orquídeas, la provincia de Lamas, un pueblo que conserva tradiciones inmemoriales; y la laguna Azul y el lago Lindo, espejos de agua de singular belleza. Por su estratégica ubicación, desarrollo económico y turístico, Tarapoto es también la puerta de acceso a la ciudad fortificada de Kuelap, en el departamento de Amazonas, una enorme fortaleza de piedra de 584 metros de largo y 110 de ancho, construida sobre la cima de una montaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario